Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Piedra Tacita José Uribe

Imagen
           Últimamente se ha notado un marcado y positivo interés hacia las piedras tacitas, sobre todo en el caso de las piedras correspondientes a "El cajón del Lebu" y la de la "Calle Unión" ambas fueron mencionadas en este blog, y han sido investigadas hace años por distintas personas, tanto profesionales del área como por aficionados. Es importante hacer notar que es muy bueno el dar a conocer estos sitios de interés históricos a la población ya que así se toma conciencia de su importancia y se genera a través de ellos el sentido de identidad y pertenencia de una comunidad, lo cual permite su protección en caso de destrucción o robo, aunque en el caso de estas piedras es más común que se les destruya en procesos de construcciones inmobiliarias o como era en el pasado, se dinamitaran en búsqueda de piedras de canteras u otros tipos de trabajos. Debemos siempre tener presente que esto es parte del pasado de los ciudadanos y de la historia local y no es b...

La Cueva del Brujo

Imagen
         En los cerros del sector norte de Quilpué, oculto entre sus frondosos bosques, se encuentra un lugar que ha generado un aura de misterio en torno a él, creando cruces entre sucesos históricos reales y lo legendario, me refiero a la popularmente conocida como "La Cueva del Brujo" ubicada en el fundo "El Carmen"                Hace ya varios años atrás la había visitado, pero en ese entonces estaba tapiada y no pude entrar a explorar, al día de hoy logré mi objetivo gracias a la ayuda de mi amigo Jean Franco Miranda quien nos sirvió de guía y nos aporto algunos anécdotas referentes al sitio en si.                Para llegar a la cueva se debe subir por donde están los restos de la ex discoteca "La Pirámide" para luego  adentrarse en un sendero de buen tamaño que serpentea alrededor de los cerros, nos acompañará una hermosa vista de bosques nativos donde predom...

Piedra Tacita del Banco de Chile Quilpué

Imagen
       A veces la historia está más cerca de lo que creemos, quizás pasamos frente a ella todos los dias sin saberlo, como en el caso de esta piedra tacita que está en los jardines de la sucursal del Banco de Chile de Quilpué en pleno centro de la ciudad.              Ya he explicado en otra nota de este blog que es una piedra tacita, y está demás decir que nuestros valles de la zona central son ricos en los yacimientos de estos trabajos líticos, los cuales están bien extendidos en Chile y en general en varios países de América del Sur.               La zona de los valles de Quilpué y sus alrededores contiene una cantidad importante de estas piedras, es precisamente por ello que en el pasado fue un tema investigado por el reconocido doctor Francisco Fonck, quien dejó registros de sus andanzas por el estero del Marga Marga y la zona del Retiro principalmente.   ...

Animita del bosque en el Quisco

Imagen
            Durante el año 2012 tuve la oportunidad de visitar el balneario de "El Quisco" lugar que tiene mucha actividad durante la época de verano, disminuyendo está concluida la temporada, si bien es cierto la mayoría de las personas visitan algunas de sus playas, cosa que también hice, hubieron días que decidí internarme en unas grandes extensiones de bosques, principalmente de pino y en menor medida de eucaliptos, a pesar de que sabemos que estos no son árboles nativos, observar su concentración es realmente hermoso a la vista del visitante, y dentro de este lugar jamás pensé toparme con una misteriosa animita.                         Se llega a este punto bajando por la calle "Los Lobos" hasta el final, luego atravesando una quebrada con abundantes colihues, llegando al primer bosque, en el se puede encontrar una pequeña posa, caminado alrededor de una hora más o menos, nos ...

Cementerio rural de Los Perales

Imagen
            Entrando al sector de Los Perales, a los pocos metros de recorrer su camino principal, al costado de una curva, en plena falda de un cerro bastante empinado, podemos encontrar su cementerio rural , el cual es bastante antiguo. De niño, recuerdo que en paseos familiares, pasábamos por allí y los más chicos solíamos inventar historias de terror, debido a su aspecto que en ese entonces se encontraba algo deteriorado. Nos causaba cierta fascinación y nuestra imaginación fluía con facilidad a pesar de que nunca ingresamos a el y solo lo veíamos de paso, desde ese tiempo que sentía curiosidad por visitarlo, gusto que me di hoy, varios años después, experiencia que me gustaría compartir.                                                    Una lápida solitaria               Al lle...