Piedra Tacita del Banco de Chile Quilpué

       A veces la historia está más cerca de lo que creemos, quizás pasamos frente a ella todos los dias sin saberlo, como en el caso de esta piedra tacita que está en los jardines de la sucursal del Banco de Chile de Quilpué en pleno centro de la ciudad.


             Ya he explicado en otra nota de este blog que es una piedra tacita, y está demás decir que nuestros valles de la zona central son ricos en los yacimientos de estos trabajos líticos, los cuales están bien extendidos en Chile y en general en varios países de América del Sur. 
             La zona de los valles de Quilpué y sus alrededores contiene una cantidad importante de estas piedras, es precisamente por ello que en el pasado fue un tema investigado por el reconocido doctor Francisco Fonck, quien dejó registros de sus andanzas por el estero del Marga Marga y la zona del Retiro principalmente.


           Dos versiones de como llegó alli   


           Tratando de averiguar cómo llegó esta piedra tacita a ese jardín, he dado con dos versiones muy distintas entre sí por medio de relatos orales, y en esto quiero hacer incapie, no tengo una evidencia certera del como es que sucedió realmente el hecho, solo me limitaré a narrar las dos historias.      

Siempre estuvo allí:

           Esta versión sostiene que antes de existir el banco, allí había una casa antigua, sería el jardinero de esta el que la encontró en sus faenas mientras hermoseaba el lugar, supuestemente estaba en el centro del patio y al construirse el banco, está solo fue removida a poca distancia de su ubicación original, con el objetivo de no perderla y usarla a la vez en el jardín donde estaría al día de hoy.

Fue traída de otro yacimiento:

             Según esta versión, la piedra habría sido traída desde el yacimiento denominado "Teniente Serrano" y puesta en el lugar como mera "decoración" algo curioso tomando en cuenta el peso para su traslado, dado que el lugar está muy lejos de allí, aunque por otro lado también tiene algo de lógica considerando que en la plaza de la municipalidad de Quilpué están dos piedras tacitas que fueron traídas según se desde el sector del Retiro, correspondiente a una suerte de homenaje a las investigaciones del doctor Francisco Fonck y a modo de demostrar que las piedras tacitas son parte de la identidad de la ciudad.

           Cualquiera que sea la causa real de cómo y por que llegó alli, debemos tener una cosa en claro, está en un lugar seguro, protegida y a la vista de cualquier transeúnte que la quiera observar.

                   Vista del banco hoy tapiado por causa del "estallido social"

               La  piedra tacita consta de dos perforaciones de buen tamaño, no pude realizar algún tipo de medición debido a que el banco está tapiado, espero en un futuro cercano poder estudiarla mejor.
              

Entradas populares de este blog

La Cueva del Brujo

Piedras Tacitas, breve explicación

Montículos rocosos en Avenida del Trabajador El Belloto