Piedras tacitas "Los Asientos"

    Por allá en el 2016 tuve la oportunidad de visitar con mis amigos de la ex sociedad de historia del Marga Marga, un sector en las partes rurales de colinas de oro en Quilpué, que contenían dos piedras tacitas de curiosa forma, pues ambas parecen asientos. 


         Tras varias visitas logramos tomar registro fotográfico, croquis y medidas para completar datos esperando algún día poder publicar nuestro propio catastro, debido a su valor patrimonial. Aún es causa de debate la función específica de estas piedras, sin embargo en lo personal me inclino más por lo ceremonial que por lo práctico o uso cotidiano, esto debido a la increíble diferencias de diseños, medidas y profundidad de las perforaciones aún en una misma roca.


          Cabe destacar que los valles de la zona central son conocidos por su riqueza de estos trabajos líticos, los cuales, en algunos casos, han estado en evidente peligro de desaparecer por la ignorancia ya que muchas personas desconocen su valor histórico, por fortuna estas piedras están bien conservadas y el único daño que han sufrido es leve, causado por motivos naturales, probablemente raíces de algún arbusto que en su tiempo quizo crecer cerca de ellas.

          La roca que denominamos "A" presenta 8 perforaciones distintas en diseño y profundidad. Mientras que la roca "B" solo tiene dos muy pequeñas de baja profundidad casi imperceptibles, ambas presentan trizaduras leves.

          A continuación les dejo algunos de mis croquis que realice en ese tiempo:

          

Esperando tener pronto algo más para contarles me despido.

Desde la perspectiva del caminante.

Entradas populares de este blog

La Cueva del Brujo

Piedras Tacitas, breve explicación

Montículos rocosos en Avenida del Trabajador El Belloto