Piedra Tacita de calle Unión

        En Belloto Norte sector correspondiente a Quilpué, existe una piedra tacita que estuvo durante un tiempo dentro de un camping, recibimos noticias de que habría sido removida aparentemente por maquinarias y después de obtener algunos datos de cómo llegar a ella decidimos ir en su búsqueda para dejar un registro.

        Subiendo por calle Unión hasta el final, dimos con un oxidado portón metálico, dando a una planicie que aún mantiene algo de las instalaciones de lo que fue el camping, habiendo en ellas algunos radieles y parrillas, un poco más allá, caminando unos pocos metros dimos con el cauce seco de un estero donde se encontraba la piedra Tacita que estábamos buscando.

.        Un improvisado cartel advierte de su importancia


                Al verla decidimos tomar fotografías, medidas y hacer su respectivo croquis, en ella hay 11 perforaciones tanto elípticas como circulares, de distinta profundidad, siendo la más profunda de 22 CM, mientras que la menor de ellas apenas contaba con 5 CM. Luego de esto decidimos seguir recorriendo el lugar para ver qué más encontrábamos.

.                    Croquis improvisado

            Al seguir nuestro rumbo, se pudo apreciar la belleza del lugar repleto de árboles nativos, como el Quillay que parece ser la especie dominante, Boldos, Maitenes y Bellotos del Norte, junto con los introducidos Eucaliptos y algunos gigantescos Cipreses.



       Un poco más allá nos percatamos de la existencia de unas abandonadas canteras, de las cuales en su tiempo se debió extraer piedras para trabajos relacionados a la construcción, una de las rocas tenía varias marcas para ser dinamitada lo cual no alcanzo a ocurrir.

.       
              Siguiendo un camino dimos con unas curiosas construcciones algo destruidas, una de ellas de adobe, mientras que la otra de similar forma era de ladrillos, cerca de estas encontramos los restos de algunos hornos para hacer carbón.


          Con estos registros decidimos emprender el regreso, con la satisfacción de sumar una nueva piedra tacita para nuestros registros, que esperamos publicar en un futuro cercano.

          Viaje realizado por R. Loyola y M. Vidal.



     

Entradas populares de este blog

La Cueva del Brujo

Piedras Tacitas, breve explicación

Montículos rocosos en Avenida del Trabajador El Belloto