Animita del embalse Los Aromos
Recorriendo el embalse parte 1
Un día decidimos con un grupo de amigos con los que nos gusta recorrer nuestros alrededores, visitar el embalse Los Aromos, por el sector de "Los Laureles" en Limache, sabíamos que en el, había presencia de un cumulo de "piedras tacitas" las cuales se pueden apreciar cuando el cauce esta bajo y como estamos actualmente en sequía, era el momento perfecto para ir, sin embargo en nuestro viaje no solo encontramos el cumulo en cuestión, si no que algunas otras sorpresas las cuales iré contando en distintas instancias, empezando por la que encontramos mas misteriosa, una solitaria animita.
La animita
Las animitas podrían describirse como una especie de monumentos, los cuales se edifican en función de homenaje a la memoria de alguien que falleció tragicamente en el lugar en cuestión, estas son muy populares en Chile y es común verlas en carreteras, calles y otros lugares urbanos, así también en espacios rurales, siendo mas difícil encontrarlas en lugares mas apartados como fue en este caso.
El embalse Los Aromos es bastante conocido por las personas de la quinta región, pues este es de gran extensión, comenzando el Limache y terminando en Con Con, fue creado con el fin de abastecer con agua potable a la zona, pero la gente lo ocupaba para navegar, como balneario, e ir de pesca, siendo esta ultima actividad quizás la mas popular.
Durante nuestro recorrido, nos llamo poderosamente la atención el impacto que ha causado la sequía, el que ayer fuese un gran embalse, hoy quedaba reducido a un pequeño cauce de estero, fácilmente transitable de manera que ir de una orilla a otra del cauce era cosa de dar un paso. Así al ir a lo que en teoría era la otra orilla, vimos a la distancia una construcción que nos llamo la atención, al irnos acercando pudimos percatarnos, lo que veíamos era .......¡una animita!
Descripción:
La animita corresponde a una de las con forma de "casa" o "templo" construida de cemento, poseía una cruz bastante deteriorada metálica, la cual contenía una placa rectangular, posiblemente con el nombre del fallecido(A) u alguna otra inscripción lamentablemente por el estado de esta no logramos saber su contenido exacto, decorada con conchitas marinas y a su alrededor algunas piedras que formaban una especie de camino hacia la entrada, nuestra impresión fue mayor al ver que a pesar de que aparentemente no es visitada hace mucho tiempo, en su interior habían juguetes y objetos que nos hicieron pensar que tristemente quien falleció en el lugar pudo ser una niña.
La cruz ya oxidada
Los juguetes en su interior :(
Luego de tomar estas fotografías, tratamos de observar en sus alrededores por si encontrábamos algo que nos indicara algún dato mas de esta animita, pero tristemente no había nada mas, el viento y los demás elementos naturales han ido lentamente dañando la construcción en si, por lo que decidimos seguir con nuestra ruta, pues aun nos quedaban cosas por descubrir y visitar.
dejamos atrás a la animita, sin saber que triste historia guardaba en si misma, le tome una ultima foto de espalda, ahí esta ella, silente, mirando el cauce hoy seco, al menos cuando había abundante agua debió tener una vista acogedora.
mirando hacia el cauce hoy seco.
Con el debido respeto a la memoria de quien haya sido
Perspectiva del Caminante